Etiquetas

, , , , , , , ,

Ya tenemos pregunta(s) y fecha para la consulta en Cataluña. No me voy a efe_20131212_152019_pa1700castala2_27915_1extender mucho, ya que hasta que no empiece el debate serio de cómo se soluciona el problema, que ciertamente existe, entre los centros de poder de los antiguos reinos de Castilla y Aragón, no me voy a sentir muy atraído por procesos irracionales. Irracional en Cataluña por pensar que la independencia se conseguirá saliendo al balcón de la Plaza de Sant Jaume a gritar que ya no somos España. E irracional en Madrid por pensar que rajoy-10“jodiendo” a esos catalanes van a arreglar un problema, que no se dan cuanta que lo tienen desde hace tres siglos, y que lo podrían haber solucionado hace tiempo, no metiendo “mierda” absurda con el Estatut, que por cierto, se aprobó dentro del marco constitucional (ese que ahora no deja solucionar el problema). En mi opinión, España está recogiendo lo que ha sembrado desde hace más tiempo del que recordamos los vivos; y si en Cataluña se adoctrina, en España se manipula.

La Incógnita que tengo hoy, es saber cuáles son las reglas de la consulta. Es decir, de las tres opciones que existes, alguna debe tener mayoría absoluta para ganar?

Está claro que si la primera pregunta sale 51% o más que NO, se acaba la consulta y el resultado es seguir siendo una CCAA del Reino de España.

En caso de que la primera pregunta tenga el 51%, me gustaría saber si se eliminan las papeletas que han votado NO a la primera pregunta. Lo digo porqué si se eliminan, entonces la decisión sobre si se es un estado independiente o un estado algo así como asociado, lo podría decidir una minoría de los que hayan ido a votar. Es más, podría pasar que ninguna opción tuviera la mayoría absoluta.

Aquí os dejo la tabla de lo que yo he entendido, leyendo la prensa, escuchando la radio, viendo la TV, y… pensando un poco.

2 preguntas

Que me lo aclaren, por favor, que esto es importante! Una decisión así no se puede tomar sin una mayoría, y si fuera posible, por una superioridad clara!! Esto no pasaría si las preguntas fueran más claras!!

Si os vais a poner a pensar sobre este asunto, os dejo una música “de pensar”. Ok, es un poco “ñoña”, pero hoy me ha dado por aquí…..