Etiquetas

, , , , , , ,

Tener una hija en el Hospital de Sant Joan de Déu, solamente tiene una cosa hospital-sant-joan-de-deubuena, y es que está en las mejores manos posibles. Si encima la cosa no ha pasado a mayores, entonces tienes un montón de horas sentado en una silla mientras la princesa mira Pepa Pig en el iPad. Y ya que mirar por la ventana y cambiar de episodio de Pepa Pig exige poco, uno no puede evitar darle vueltas a la situación, y mi pregunta ha sido la siguiente:

¿Qué hubiera pasado si el médico que diagnosticó y operó a la princesa, un experto sin duda, hubiera tenido el mismo ojo y acierto que los economistas, expertos también, que hacen previsiones económicas y financieras?

Bueno, la respuesta es obvia: Un desastre muy probable!

El tema es que hubiera sido un problema con bajas probabilidades de ser resuelto.cirujanos Es decir, los expertos en economía fallan más que los expertos en medicina. Esto es un hecho. Uno puede pensar que los médicos estudian 6 años, más luego la empollada del MIR, más 4 años de residencia, frente a los 4 años de muchos economistas o licenciados en ADE. Eso puede ser, pero no es la diferencia. Otro podría decir que la diferencia es que la nota de entrada en la carrera de medicina es mucho más exigente que la de economía (al menos en mi época), y que por lo tanto los médicos ya son más inteligentes de salida. Esto tampoco es la respuesta.

Hay estudios que dicen que la incidencia de consenso entre los expertos y las forecastsprobabilidades de acierto viene dada por el sector, campo de actividad o disciplina en la que nos encontramos. Podía decirse que depende de la naturaleza del problema. Básicamente hay dos factores que definen la naturaleza del problema:

  • Si es linear, o no. (Reglas vs. Probabilidades)
  • Si tiene muchos grados de libertad o no (# factores que influyen)

Antes de meternos en este tema, vamos a pararnos un momento para definir qué “caray” es un experto? Hay algunas características que son comunes a los expertos en cualquier disciplina:

  1. Saben de su disciplina más que de las otras.
  2. Perciben tendencias en su disciplina.
  3. Resuelven problemas en su disciplina mucho más rápido que el no-experto.
  4. Tienen muy desarrollada la memoria a corto y a largo plazo, en su disciplina.
  5. Ven más niveles de profundidad en cada problema, que el no-experto.
  6. Invierten más tiempo en cálculos y en creación de modelos para resolver problemas, que el no-experto.
  7. Son muy conscientes de su falibilidad.

Resumiendo, son más rápidos resolviendo problemas comunes de su disciplina, pero cuando se les presenta un problema complejo, invierten mucho tiempo desarrollando el modelo para solucionar el problema.

Volviendo a los factores que definen la naturaleza de los problemas que resuelven Placa7los expertos. Vamos a combinarlos.

Problema con reglas y con pocos grados de libertad: Los expertos suelen coincidir en los diagnósticos, y de hecho, una computadora lo hace mejor que los expertos. Ejemplos: diagnósticos médicos simples, gestión de créditos,….

Problemas con reglas y muchos grados de libertad: Los expertos coinciden solamente la mitad de las veces, y en principio, un experto superaría a una computadora. El ejemplo más ChessSetclaro es el juego del ajedrez.

Problemas probabilísticos con pocos grados de libertad: Existe poco consenso entre los expertos y en principio, los expertos superan a la media de la población no experta en su diagnóstico. El ejemplo más claro es un fichaje de jugador de fútbol, en que todos tenemos opinión sin ser expertos.

Problemas probabilísticos con muchos grados de libertad: Los expertos suelen no ponerse de acuerdo, y las masas suelen tener razón sobre los expertos. El ejemplo es los mercados financieros, en los que pocos expertos baten al índice de referencia (las masas inversoras).

La economía entra en esta última categoría, mientras que la medicina básica es un economistaproblema con reglas muy acotadas, en economía, las formulas de anteayer ya no sirven para hoy. Por ejemplo, un dolor abdominal no tiene ninguna posibilidad de ser una rotura del tendón de Aquiles, y aunque pueda ser muchas cosas, no serán más de 10 o 15. Mientras una subida de la bolsa, puede venir explicada o provocada por cientos o miles de factores, muy diferentes a los que provocaron la subida de la semana anterior

Y visto que estar en manos médicas expertas aumenta mucho la probabilidad de hospital-sant-joan-deu-macacocuración, dejadme que me quite el sombrero ante los expertos del Hospital de Sant Joan de Déu, tanto los médicos, como el personal de enfermería, como los voluntarios, hasta los cuatro hermanos de la Orden Hospitalaria Hermanos de San Juan de Dios que me permitieron compartir mesa con ellos, hablando sobre esta bendita diferencia entre expertos médicos y economistas que se creen expertos.