Etiquetas
dirección de personas, especulación, mercados, negocios, warren buffet
Hace tiempo que tenía ganas de hacer un post sobre Warren Buffett. No solo es el inversor más exitoso de la historia moderna, sino que además pienso que es el que más sentido común tiene. Para esto de las inversiones no hace falta tener un cociente intelectual fuera del gráfico, simplemente hacen falta tres cosas:
- Conocer (o acercarse) la probabilidad de éxito.
- Nunca apostarlo todo (gestión del dinero).
- Conocerse a uno mismo (auto control).
Warren Buffett es el mejor en lo primero y en lo último. En lo segundo no lo sabemos, ya que hace tiempo que no puede apostar todo lo que tiene, porqué simplemente tiene demasiado. WB invierte en empresas, y su conocimiento de la naturaleza de los negocios, le hace acercarse mucho a conocer las probabilidades de éxito. ¿Qué es conocer la naturaleza de los negocios? Bueno, es entender como ganan y como pierden dinero las compañías. Entender su posición competitiva y cómo va a evolucionar. Entender las motivaciones y las realidades de los proveedores y de los clientes del negocio; qué les mueve. Vamos! Saberse de que va el «asunto».
La otra manera de mejorar las probabilidades de éxito es comprar a precios bajos, y en eso también es muy bueno.
Pero lo que mejor hace Warren Buffett es conocerse a sí mismo. Parecerá una tontería, pero se pasa el día riéndose de él mismo. No tengo datos (así que ojo con hacerme caso en esto), pero me da la sensación que alguien que se pasa el día riéndose de sí mismo ha de cumplir tres cosas: 1) ser tímido. 2) tener la autoestima alta, y 3) conocerse muy bien.
Para hablar de Warren Buffett, he pensado que lo mejor es poner algunas de sus frases más célebres e intentar explicar a qué se refiere, o por qué las dice. Empecemos…
“Si te encuentras en un agujero, lo primero que hay que hacer es dejar de cavar”
Esto se refiere a las manías de los inversores. Muchos toman una decisión de inversión que se han trabajado con esmero, lo que les crea un afecto hacia su propia decisión. Se dicen a sí mismos: “esto me lo he mirado bien, y estoy seguro que saldrá bien”. Otras veces actúa esa estupidez social que nos dificulta el cambiar de idea en público. Sea lo que fuere, cuando una inversión va mal, demasiadas veces los inversores insisten en seguir ligados a ella, e incluso (ojo al dato) invertir más. WB lo que dice con esta frase es que si una inversión te va mal, intentes averiguar si te encuentras en un “agujero”, sea porqué te has equivocado o porqué la inversión se ha deteriorado, y de encontrarte en uno, dejar de insistir e intentar buscar una salida.
“Compro negocios que sean tan fantásticos, que hasta un idiota los pueda gestionar, ya que tarde o temprano, uno lo hará”
Dicen que una de las cosas más importantes de una empresa es que esté bien gestionada. Es cierto. Con esta reflexión, WB nos dice que su principal foco es entender el negocio y averiguar si es sostenible su rentabilidad a largo o muy largo plazo. Evidentemente que luego mira y analiza al equipo directivo, pero su principal motivo de inversión es que el negocio sea fácil de entender y que vea que es un buen negocio. Por ejemplo, por muy buen equipo directivo que tenga Eastman Kodak, su negocio no tiene mucho futuro ya que les ha costado mucho reinventarse tras el fin de carrete de fotos. Pero WB busca lo contrario, negocios muy claros, que los errores de los directivos no afecten a los fundamentos de dicho negocio. Por cierto, si WB detecta un error de dirección: Te deseará suerte en tu carrera profesional alejada de él!!
“Ben Graham me dijo una vez, -el precio es lo que pagas; el valor lo que recibes-. Al hablar de acciones o de calcetines, siempre intento comprar buenos productos cuando están rebajados.”
A la hora de invertir no hay que dejarse llevar por la moda. Nunca vas a ver a un inversor inteligente comprando en una tienda la moda en el avance de temporada. Siempre esperará a que pase la temporada y salga rebajado. ¿Por qué comprar un buen producto, cuando puedo esperar unos meses y comprar el mismo producto rebajado? Digamos que querer una cosa con muchas ganas está considerado una manía, y son exactamente las manías las que provocan las burbujas especulativas. Puede que se agote el producto, pero eso es algo que el inversor inteligente valora en el riesgo de esperar a que baje el precio.
“No es la frecuencia del acierto, sino el tamaño del acierto, lo que realmente importa”
WB no cree en la diversificación. Va en contra de la sabiduría popular, que dice que la diversificación reduce el riesgo. WB opina que el riesgo está en hacer una buena inversión y diluir esos beneficios, poniendo dicha inversión junto a inversiones no tan buenas o directamente malas, en aras de la diversificación. WB no compra algo que él tenga la sensación de que no sea una ganga, así pues, su probabilidad de revalorización aumenta. Y si dicha probabilidad es alta, por qué no concentrar la inversión en esa probabilidad. Lamentablemente, el resto de los mortales podemos llegar a tener el conocimiento de WB sobre análisis de inversiones, pero no tenemos su auto-control, su visión crítica y su intuición con la gente.
PS: para quién quiera una muestra de frases dichas por WB y las quiera ir twitteando para quedar como un Pepe: http://www.brainyquote.com/quotes/authors/w/warren_buffett.html
Reblogueó esto en El Arquitecto Camufladoy comentado:
Me ha gustado mucho la opinión que tiene este blog sobre Warren Buffett, y ahora me ha picado la curiosidad de saber mucho más sobre este famoso inversor. Alguien sabe dónde puedo encontrarla? Gracias del Arquitecto Camuflado
Lo mejor es comprarse uno de los libros que hablan sobre él. Fnac o la Casa del Libro. Hay un youtube de la BBC bastante bueno con entrevistas.
Muchas gracias, sigo el consejo¡¡¡¡¡¡