Posiblemente el periodista con más prestigio del mundo, tanto por la manera en que cambió el periodismo de investigación, como por la serenidad, elocuencia y woodward bernstein grahamrigor que transmite en su análisis, sea Robert U. “Bob” Woodward. Junto con Carl Bernstein, bajo la dirección del editor en jefe Ben Bradlee, y protegido por la propietaria de Washington Post, Katherine Graham, consiguió destapar el mayor escándalo de corrupción del poder que hay existido. El Caso Watergate mostró que el presidente Nixon estaba utilizando toda la maquinaria del estado (CIA, hacienda, FBI,…) para desestabilizar a su oposición política. Nixon quería que el candidato demócrata fuera el senador de Dakota del Sur George McMcGover, para evitar enfrentarse al que él pensaba sería un candidato más duro de batir, el senador de Maine, Edward Muskie. Nixon utilizó a ex agentes de la CIA para infiltrase en los despachos de partido demócrata y así poder atacar a Muskie para facilitar el camino de McGovern. Bob Woodward destapó tan gigante escándalo por su capacidad de entender que un simple robo era una operación de guerra sucia del estado, y por su destreza en proteger a su principal fuente, Mark Felt (garganta profunda) subdirector del FBI.

En estos días, Bob Woodward vuelve a estar en el centro de atención por unos correos electrónicos con un asesor del Presidente Obama. Woodward ha insinuadobob-woodward que los recortes que comenzaron el 1 de marzo de 2013, causados por el fracaso de negociación entre la Casa Blanca y el Congreso, podrían haber sido pactados por Obama cuando en verano negoció una prórroga del techo de deuda. La Casa Blanca le ha dicho por correo electrónico que Woodward iba a “lamentar” haber hecho tal insinuación. Bob Woodward, una institución en la prensa de Washington se ha sentido ultrajado y ha insinuado que la Casa Blanca le ha amenazado. Yo creo que se han juntado el hambre con las ganas de comer. La Casa Blanca es obvio que no está tratando a la prensa americana de forma correcta, y que no tolera las críticas, y por su parte Woodward puede haber adoptado la postura de la “estrella ofendida”.

La conclusión de todo esto es que Woodward ha experimentado en primera persona, dos aspectos del poder de la Casa Blanca que son exportables a todo el mundo.

    • La utilización moralmente corrupta de los activos del estado para venganzas y ventajas políticas.
    • La horrible digestión que el poder tiene de las críticas que recibe y de las ideas que se le oponen.

¿Y si lo trasladamos a nuestra pobre España?

Bueno, aquí hay un poco de todo esto pero mucho peor. En España existe un círculo retroalimentado entre los dos partidos estatales, el estado y la prensa, que hace imposible salir del estado de corrupción moral en que vivimos. En esto, Cataluña no es del todo diferente al antiguo Reino de Castilla, aunque sí hay matices, entre ellos que Cataluña no tiene instrumentos de estado.

Vayamos por partes…

Utilización del estado para destruir enemigos.

La filtración de un informe, aparentemente inexistente, durante la campaña electoral catalana en que se afirmaba que Artur Mas tenía cuentas en Suiza, es enartur mas 1 si mismo, un acto mucho más execrable que lo que pasó en el Watergate. Alguien me dirá que como me atrevo a comparar un caso con el otro, y es verdad, no se pueden comparar. El caso de estas últimas elecciones es mucho más grave ya que los que lo filtraron y los que lo publicaron, sabían que no era verdad. Pero en España, y en los países mediterráneos (católicos romanos y musulmanes) la mentira no está mal vista. Se acostumbra a perdonar con facilidad. Este caso en el mundo anglosajón o centro europeo hubiera provocado dimisiones y procesos judiciales inmediatos. Pero aquí….no!

Digestión de críticas e ideas opuestas

Llevamos desde 1996 (Aznar-PP,Zapatero-PSOE, Rajoy-PP) en que criticar la labor del Gobierno es ser desleal a España. Todos sabemos que en la España política solamente se premia la lealtad (mejor ser leal, que ser el mejor), y no se perdona la deslealtad. La política española ha sido tomada por los guardianes de las élitesaznar_pedrojramirez dominantes del estado español de los últimos 200 años. Primero estuvieron con los reyes, luego utilizaron a Primo de Rivera y Franco, y ahora, una vez visto que la Constitución es lo suficientemente rígida y que los grandes partidos no la tocarán, se cobijan bajo la carta magna de 1978. La derecha cobijada en el Partido Popular, la derecha incrustada en los medios de comunicación (ABC, Razon, El Mundo, Gaceta, COPE,etc…), la cobertura moral de la Conferencia Episcopal, y el ala jacobina de la izquierda (Rubalcaba y El País), hacen que el aparato del estado español sea muy poderoso, y por lo tanto, nada amante de la crítica y la deslealtad. Como decía, en Cataluña no estamos exentos de un poder semejante, pero es cierto que la corrupción, la moral también, requiere de oportunidades para ser empleada y aquí las hay menos, aunque tristemente aprovechadas.

Toda divergencia en el plan del mal llamado “proyecto de España” es tratada con suma violencia administrativa, judicial o periodística. La duda es saber si el “proyecto de España” es realmente para España o para la corte alrededor del poder. Con este contexto de repulsión a todo lo que va en contra de la idea querodriguez sol los cortesanos del poder tienen de España, no es de extrañar que los movimientos sociales primero, y políticos después, que han venido pasando en Cataluña sean vistos como grotescos y tratados de manera expeditiva. El último ejemplo es la “destitución” del Fiscal Superior de Cataluña, Martín Rodriguez Sol, por insinuar que la gente tiene derecho a ser escuchada, estando a la vez muy en contra de la independencia de Cataluña. Este ha sido el último ejemplo, pero ya que la historia también sirve para aprender de ella a base de sacar tendencias, patrones de comportamiento y conclusiones, miremos si esto ha sido un caso aislado…

    • 1979 – Estatuto de Cataluña y des-centralización del estado  –>  23-F y LOAPA
    • 1960 – Hechos del Palau de la Música (Cant de la Senyera) –> detención y consejo de guerra a los organizadores (encarcelamiento de Jordi Pujol).
    • 1931-1934 – Proclamación de la República Catalana –> una de las causas delfets del cu cut alzamiento nacional de 1936.
    • 1914 – Mancomunitat de Catalunya –> Dictadura de Primo de Ribera, abolición de la Mancomunitat y derribo de todos los símbolos catalanistas (4 columnas de Puig i Cadafalch).
    • 1905 – Fets del Cu-cut! (viñeta satírica sobre las derrotas de ejército español) –> Vandalismo, agresiones y destrozos por parte de militares al periódico y a asociaciones catalanistas.

España es como es, y lo lleva siendo desde que un tal Felipe V decidió que la España que había en parte heredado, en parte conquistado, no era de su agrado. No le gustó que hubiera dos centros de poder (Corona de Castilla y Corona de Aragón). El problema es que desde esa fecha hemos estado cómodos todos juntos en muy pocas ocasiones, y opinar sobre esto en la España de hoy, que es evidente en sí mismo, es atentar contra una idea de España.

En diversas entrevistas, Bob Woodward dice que una de las cosas que más le golpeó del discurso de despedida de Richard M. Nixon fue la siguiente frase:nixon farewell

“Always remember others may hate you, but those who hate you don’t win unless you hate them, and then you destroy yourself.”

(“Recordad siempre que otros os odiarán, pero esos que os odian no ganarán a menos que les odiéis a ellos, con lo que os destruiréis a vosotros mismos.”)

Lo más curioso es que gran parte de las acciones de Nixon estaban basadas en el odio, pero da la sensación de que no reconociera su sentimiento como odio. En unageneral_chicharro_470x350 línea similar me parece que actúa parte de la política española, que dice abrazar la democracia, sin darse cuenta que a veces la utiliza, a través de la Constitución,  como las rejas de una prisión. El general de división Juan Antonio Chicharro Ortega quizá dijo las palabras que mejor cuadran en el pensamiento político del Gran Madrid y de la corte alrededor del estado:

“La patria es anterior y está por encima de la democracia.”

Este es país en que vivimos, pero aquí, los “Bob Woodward” están estrechamente ligados y trabajando, con el poder!