¿Alguien se ha preguntado qué quiere decir que alguien ofrezca interés cero o negativo?
Básicamente se trata de que lo normal es que si le prestas dinero a alguien (se lo das), por un periodo de tiempo, esperas que al final de dicho periodo te lo entregue. Pero además, para cubrir el hecho que durante ese periodo no tengas acceso a ese dinero para consumir, y para cubrir el eventual riesgo de que no te lo devuelvan, cobras un interés. Este interés depende de la confianza de los que prestan el dinero tengan hacia los que lo necesitan, y hasta cierto punto, lo desesperado que esté el que lo necesita.
Si me fío mucho de alguien y no está muy desesperado en la necesidad tener mi dinero, le exigiré un interés pequeño, entre otras cosas, porqué si le quiero cobrar mucho no va a tomar mi dinero ya que seguro que otro se lo prestará más barato, al ser de mucha confianza.
Al revés, si nadie se fía de mí y yo estoy desesperado porque me presenten dinero, pagaré un interés alto. Primero porqué el que me lo presta no se fía de mí, pero también porqué al necesitar el dinero, el tipo de interés será menos importante en mi decisión de pedir dinero, que la propia necesidad de tenerlo.
¿Pero qué pasa con el interés cero o negativo?
Directamente es poner el dinero debajo del colchón, o pagarle a alguien para que te guarde el dinero. Por ejemplo, Suiza. Te presentas en Berna y le dices al Gobierno Federal – “Hola señor suizo, aquí me guarda estos 100.000 francos suizos durante dos años. Y en dos años, me devuelve usted 99.500 francos. Gracias”.
…es decir…
Hay gente que piensa que durante los próximos dos años la manera más segura de proteger su dinero es ir a Suiza y pagarles para que les guarden su dinero.
…¿y?…
Pues que creen que cualquier otro activo en este mundo va a perder valor. Piensan que cualquier alternativa para su dinero tiene probabilidad, o mucha probabilidad de perder, como mínimo, un 0.5% durante los próximos dos años. Desde las acciones, pasando por los bonos de la mayoría del resto de países, pasando por los metales preciosos, hasta las apuestas de caballos. Están dispuestos a pagar dinero por recuperar su dinero en dos años, como mal menor.
…por lo tanto…
Algunos piensan que en los próximos dos años van a ocurrir cosas serias en la economía mundial. Puede ser el abismo fiscal americano, el colapso de la UE, el pinchazo de la burbuja en Brasil y Latinoamérica o el destape de la mentira económica que es la China. Por si las moscas, algunos le dejan el dinero al Gobierno Federal de Suiza para que se lo guarde,….y les pagan!!
Ay, señor!